
Será nuestro amor fraterno lo que nos distinguirá en el mundo como discípulos de Cristo. Es el mandamiento nuevo que nos dejó como encargo: «Que os améis unos a otros, como yo os he amado» (Ev.). Es decir, que tenemos que amarnos mutuamente hasta dar la vida por el otro como Cristo ha hecho con nosotros. La eucaristía es la fuente de ese amor, la caridad que nos lleva a dar la vida por los demás.
Evangelio del domingo: el mandamiento nuevo
Meditaciones: domingo 5.º Pascua (ciclo C)

- La cruz es el camino de la gloria
- Nuestro amor es la continuidad del de Jesús
- El amor comienza en la propia casa
“Debemos pedir al Señor –recuerda el Papa Francisco– que nos haga comprender bien esta ley del amor. Cuán hermoso es amarnos los unos a los otros como hermanos auténticos. Hoy hagamos una cosa:
Rezar por aquellos con quienes estamos enfadados es un buen paso en esta ley del amor».


Flor del 15 de mayo: Causa de nuestra alegría
“Los justos se alegran, se regocijan y saltan de júbilo pensando en la Providencia y Bondad de Dios” (Salmos 32,33). Cómo no estar felices si agradamos al Señor cumpliendo Su Voluntad y viendo todo lo que Él nos da. Seamos hijos dignos, pues el Señor es nuestro amigo. Todo nos da, y si caminamos junto a Él, todo compartiremos: su Amor, su Dolor y su Crucifixión, pero felices sabiéndonos herederos del Reino de Dios.
Madre de la alegría, sé nuestra guía y haznos llevar una vida realmente digna. Haz que esta vasija rebose de amor, fe y esperanza, pues el Señor nos acompaña. Amén.
Flor para este día: valorar todo lo que Dios nos da, porque nada es mérito nuestro, todo lo bueno viene del Señor.



En Madrid, san Isidro, labrador, quien, juntamente con su mujer, santa María de la Cabeza o Toribia, llevó una dura vida de trabajo, recogiendo con más paciencia los frutos del cielo que los de la tierra, y de este modo se ha convertido en modelo del honrado y piadoso agricultor cristiano († hacia el año 1130).
Día del Mundo Rural: 15 de mayo
